domingo, 12 de junio de 2016

TEMA 8 ISO 9000

Objetivo: Conocer las razones del ISO 9000 en la calidad.






ISO 9000.


Es de vital importancia saber cual es el significado de las siglas ISO. Por su significado en ingles,
ISO= International Organization for Standardization










Datos de su historia:


La serie de la ISO 9000 es resultante de acciones y necesidad durante la II Guerra Mundial. La ausencia de controles de procesos y productos en el Reino Unido se adoptaron las Normativas. Estas iniciaron la normalización de procedimientos en los procesos de fabricación, elaboración y realización. Una vez establecidos los procedimientos inspectores de gobierno verifican su efectividad. La resultante es que para pasada la II Guerra Mundial las inspecciones y controles entran dentro del ámbito de un entonces llámese  "calidad".







A finales de la década del 1950 continua el enfoque con un nuevo giro de "inspeccionar" y "asegurar la calidad", por ende en USA se desarrolla un esquema estableciendo requerimientos, llámese "Quality Program Requirements" MIL-Q-9858 - la primera normativa de calidad aplicada al sector bélico / militar. MIL-Q-9858 establece los requerimientos al cual los proveedores tienen que cumplir y dicho esquema es auditable (luego se produce un esquema específicamente para inspección MIL-I-45208, en USA).













Cabe destacar que la ISO como organización no otorga directamente la certificación a los productos, sino que lo hacen organismos de acreditación certificados. El proceso de certificación se lleva a cabo mediante un proceso de auditorías, llevadas a cabo por auditores externos e internos a la compañía en cuestión; los procesos de auditorías están normados asimismo por la ISO 19011. La empresa se debe preparar para su certificación, asegurando que todos sus procesos se ajusten a los requerimientos de la norma. Una vez obtenida la certificación, esta debe ser renovada a intervalos regulares, lo que es determinado por el organismo certificador.

















Familias de normas ISO:

ISO 9000: "Sistemas de gestión de calidad - Principios básicos y vocabulario". La norma ISO 9000 describe los principios de un sistema de gestión de calidad y define la terminología.

ISO 9001: "Sistemas de gestión de calidad - Requisitos". La norma ISO 9001 describe los requisitos relacionados a un sistema de gestión de calidad, ya sea para uso interno o para fines contractuales o de certificación. Por lo tanto, esta norma es un conjunto de requisitos que las compañías deben respetar.

ISO 9004: ""Sistemas de gestión de calidad - Instrucciones para mejorar el rendimiento". Esta norma, que no está diseñada con fines contractuales sino para uso interno, se centra particularmente en la mejora constante del rendimiento.

ISO 10011: "Instrucciones para auditar gestiones de calidad y/o sistemas de gestión del entorno" (Gerena, 2013)

ISO 9000: 2015





Como podemos observar, existen dos cambios principales en estos principios: el primero es que desaparece es el principio de "Enfoque de sistema para la gestión", derivado de que la interrelación por sí misma transforma todos los elementos en un sistema de gestión, lo cual vuelve redundante este principio; así mismo se modifica el principio de "Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor", para transformarse en el principio de "Gestión de las relaciones", esto debido a que dentro de esta revisión se buscará hacer un mayor énfasis a las “partes interesadas”, cambiando la visión que se tenía en la que se incluía solo el cliente y los proveedores. (Lopez, 2013)     

Conclusión: Ahora podemos entender las funciones, diferencias y puntos a cumplir del ISO 9000 & 9001, que una nos da las funciones y puntos a cumplir, mientras la otra nos certifica en nuestra área.

Referencias:

Hernandez , S. (s.f.). Calidad total. Recuperado el 12 de Junio de 2016, de calidad.overblog.com: http://calidad.overblog.com/los-beneficios-de-implementar-iso-9000
Lopez Diaz, L. (s.f.). Cambio de los principios de calidad de las normas ISO 9001: 2015. Recuperado el 12 de Junio de 2016, de americantrustregister.blogspot.mx: http://americantrustregister.blogspot.mx/
Navarro, A. (s.f.). Adapatación a la nueva norma ISO 9001: 2015. Recuperado el 12 de Junio de 2016, de www.nueva-iso-9001-2015.com: http://www.nueva-iso-9001-2015.com/



No hay comentarios.:

Publicar un comentario