ISO 9001.
Ahora sabemos que solo las instituciones en mi área son las responsables de certificarme en ISO 9001 cubriendo todos los puntos requeridos.
También nos hacemos la pregunta de, cuanto nos va a costar una certificación de ISO 9001. La verdad es que esto es variable, todo el costo de la certificación dependerá directamente de cuanto tiempo demore la empresa en obtener la certificación y del tamaño de la misma.
ABC para obtener una certificación.
1.Determinar un acuerdo.
2.Definir el proceso (auditoria)
3.Fijar el costo de la certificación.
4.Evaluar la documentación.
5.Revisión de inconformidades.
6.Regularisación periódica.
¿Qué es?
ISO 9001 es una norma de sistemas de gestión de la calidad (SGC) reconocida internacionalmente. La norma ISO 9001 es un referente mundial en SGC, superando el millón de certificados en todo el mundo.
Esta acreditación demuestra que la organización está reconocida por más de 640.000 empresas en todo el mundo.
Cada seis meses, un agente de certificadores realiza una auditoria de las empresas registradas con el objeto de asegurarse el cumplimiento de las condiciones que impone la norma ISO 9001. (Mateo, 2010)
¿Quién lo puede aplicar?
La norma ISO 9001 es aplicable a cualquier organización – independientemente de su tamaño y ubicación geográfica. Una de las principales fortalezas de la norma ISO 9001 es su gran atractivo para todo tipo de organizaciones. Al centrarse en los procesos y en la satisfacción del cliente en lugar de en procedimientos, es igualmente aplicable tanto a proveedores de servicios como a fabricantes.
¿Por qué es importante?
La norma ISO 9001 de sistemas de gestión de la calidad proporciona la infraestructura, procedimientos, procesos y recursos necesarios para ayudar a las organizaciones a controlar y mejorar su rendimiento y conducirles hacia la eficiencia, servicio al cliente y excelencia en el producto.
Ventajas:
Compromiso a sus accionistas
Conclusión:
Actividad:
Reputación de su organización
Satisfacción de cliente
Ventaja competitiva (García Payo, 2012).
Ejemplo:
Si una empresa cuenta con la certificación ISO 9001 los clientes que pagan por sus servicios o productos, se pueden sentir en una total confianza de que lo que están pagando bien lo vale, que esta bajo normas de calidad.
Conclusión:
Ahora podemos entender que base a las normas de ISO, para obtener la certificación, es de vital importancia el compromiso de los lideres y todos los departamentos, para el proceso de calidad de sus servicios o productos.
Actividad:
¿Quién tiene la facultad para certificar el ISO 9001?
R= instituciones de acreditación en tu área
¿En general como es el proceso de certificación?
R=Es un proceso que se lleva acabo para avalarse con ese documento y estar comprometidos con el producto, servicio y cliente.
¿ A que se refiere evaluar la documentación?
R= Corroborar que toda la documentación tomando en cuanta la de los colaboradores este en tiempo y forma , y que la documentación sea valida y este certificada.
Referencias:
García Payo, O. (02 de 05 de 2012). Gestión de documentos según las normas ISO. Presentación. Recuperado el 12 de 06 de 2016, de gestiopolis: http://www.gestiopolis.com/gestion-de-documentos-segun-normas-iso-presentacion/
Referencias:
García Payo, O. (02 de 05 de 2012). Gestión de documentos según las normas ISO. Presentación. Recuperado el 12 de 06 de 2016, de gestiopolis: http://www.gestiopolis.com/gestion-de-documentos-segun-normas-iso-presentacion/
Mateo, R. J. (03 de 03 de 2010). Sistemas de Gestión de la Calidad. Recuperado el 12 de 06 de 2016, de gestiopolis: http://www.gestiopolis.com/sistemas-gestion-calidad/
Navarro, E. (17 de 04 de 2005). Sistema de gestión de la calidad con la norma ISO 9001. Recuperado el 12 de 06 de 2016, de gestipolis: http://www.gestiopolis.com/sistema-gestion-calidad-norma-iso-9001/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario